Ciudad de México.- Las prisiones se han convertido en las bolsas de trabajo del crimen organizado, pues ofrecen un espacio para el reclutamiento de quienes se dedican a las actividades ilícitas, advirtió el ombudsman local Luis González Placencia.
El titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) destacó que en las prisiones “se coloca un importante grupo de personas en condiciones precarias, con necesidad de sobrevivir dentro de la institución”.
Refirió que “ellos, tienen pocas expectativas para subsistir por las vías legales convencionales, por lo que ese espacio se convierte en un sitio muy importante de reclutamiento para quienes se dedican a la delincuencia organizada”.
El ombudsman capitalino señaló que “en un análisis de más largo plazo, habría que ver en qué medida los problemas que se generan dentro de las penitenciarías salen y se expresan como contrariedad para la ciudadanía en general, en términos de seguridad y salud pública”.
González Placencia aseveró que esto es un hecho, pero no hay cotejos de la manera en que afecta lo cual, sería importante saber “para tener conciencia de que el problema de las cárceles no queda entre sus paredes, sino que alcanza a toda la sociedad”.
Durante la inauguración del Diplomado en Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario, expuso que el tema de los reclusorios es especialmente sensible, pues la sobrepoblación en las prisiones implica una compleja situación en cuanto a gobernabilidad para las autoridades.
Notimex